Mostrando entradas con la etiqueta Asteroides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asteroides. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de febrero de 2013

El asteroide que "rozó" la Tierra

     El asteroide 2012 DA14, obtuvo el récord de aproximación de un asteroide tan grande a la Tierra. Su máximo acercamiento tuvo lugar el 15 de febrero a las 19:25 GMT, cuando pasó por el cielo de Indonesia.     
     El asteroide, que tiene un diámetro estimado de 45 metros y una masa de unas 130.000 toneladas, se percibió como un pequeño punto luminoso. En su momento de máxima aproximación a la Tierra se acercó a unos 27.700 kilómetros (unos 8.000 kilómetros más cerca que algunos satélites artificiales), y pudo ser observado con binoculares y telescopios en Europa Oriental, Australia y Asia. Volverá a pasar cerca de la Tierra el 15 de febrero de 2046, esperemos estar aquí para verlo.

domingo, 10 de febrero de 2013

Un pequeño asteroide se acerca a saludarnos

     El próximo 15 de febrero, un asteroide del cual sabemos muy poco, echará un vistazo sobre la Tierra a una distancia de su superficie de tan sólo 28.000 km. Este pedazo de roca espacial, de 50 metros de diámetro, fue descubierto desde España en el año 2012 por astrónomos aficionados, con el patrocinio del programa Space Situational Awareness (Conocimiento del Medio Espacial) de la ESA.

     Tenemos pocos datos de este viejo asteroide, 2012 DA14; no hay disponibles medidas directas de su tamaño. Por su brillo, los científicos estiman que tiene un diámetro de entre 50 y 80 metros. Se desconoce su composición, y se cree que su masa es del orden de 130.000 toneladas.

     Lo que sí se sabe es que no impactará contra la Tierra a corto plazo.

     El 15 de febrero de 2013, el asteroide tendrá su máximo acercamiento a nuestro planeta durante este siglo al pasar justo a unos 28.000 kilómetros, a una velocidad de 7,8 km por segundo.

     "Eso significa que está dentro de la órbita geoestacionaria, en la que se encuentran numerosos satélites de comunicaciones", dice Koschny. "Sin embargo, no hay peligro para esos satélites, dado que el asteroide llega “desde abajo” y no cruza el cinturón geoestacionario".

     El asteroide tendrá su máximo acercamiento a eso de las 20:40 CET (19:40 UTC) el próximo viernes por la tarde. Pese a su pequeñez frente al vasto Sistema Solar, debería ser visible en Europa para cualquiera que utilice un buen par de prismáticos y sepa dónde mirar.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Un asteroide gigante cerca de la Tierra

     Un asteroide de casi 300 metros de longitud y muchas toneladas de peso pasará cerca de la Tierra el próximo martes, 8 de noviembre. La mole se aproximará a nuestro planeta más de lo que lo está la Luna, pero no hay riesgo de que haya un impacto. Así lo aseguran los investigadores del Observatorio de Arecibo (en Puerto Rico), que han estudiado su órbita.
     Los expertos aseguran que, si las condiciones atmosféricas lo permiten, podrá verse con unos simples prismáticos o pequeños telescopios desde la Península Ibérica desde el atardecer hasta las 23 horas, aproximadamente. Su velocidad será de unos 10 grados por hora.    
     Más información ...
Recreación de un asteroide pasando cerca de la Tierra. | AGE
Recreación del gran asteroide acercándose a la Tierra