Mostrando entradas con la etiqueta gravedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gravedad. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Un satélite ruso cae sobre la Tierra

     Fragmentos de la sonda espacial rusa Phobos-Grunt, que fracasó en su intento de dirigirse a Marte, cayeron la tarde del domingo en el océano Pacífico frente a las costas de Chile, anunció la agencia espacial rusa Roscosmos.
     La agencia aeroespacial rusa Roscosmos informó de que el peso total de los entre veinte y treinta fragmentos de la estación Fobos-Grunt que chocarán contra la Tierra ascendería a unos 200 kilogramos.   La Fobos-Grunt fue lanzada el pasado 9 de noviembre y, tras alcanzar la órbita y separarse del cohete, por causas hasta hoy no aclaradas sus propulsores no arrancaron para impulsarla hacia Marte.
     La estación tenía que volar hacia la luna marciana Fobos, posarse en su superficie, tomar pruebas del terreno y transportarlas a la Tierra. La misión debía durar dos años y medio y su precio, conforme a datos no oficiales, ronda los 5.000 millones de rublos (casi 130 millones de euros).
     El proyecto tenía como objetivo estudiar la materia inicial del Sistema Solar y ayudar a explicar el origen de Fobos y Deimos, la segunda luna marciana, así como de los demás satélites naturales en el sistema solar.
     Así que, de nuevo, como pasó con el satélite de la Nasa UARS o con el aparato alemán ROSAT, más basura espacial que nos cae encima....
UNA SONDA ESPACIAL RUSA PODRÍA CAER EN EL ATLÁNTICO CERCA DE ARGENTINA
Foto de la sonda espacial del día 2 de Noviembre

martes, 20 de diciembre de 2011

Biografía de Isaac Newton

     Ya que estamos estudiando la ley de Gravitación Universal de Newton, tanto en 2º de Bachillerato como en 4º E.S.O., he pensado que os puede interesar este video sobre la biografía de este gran científico del siglo XVII.
     Espero que os guste.

domingo, 25 de septiembre de 2011

...Y al final cayó en el agua

     El satélite científico UARS de la NASA, de seis toneladas de peso, penetró en la atmósfera sobre el Océano Pacífico y cayó a la Tierra, dijo el sábado la agencia espacial estadounidense.
     Pero el video de la caída, captado desde barco de guerra de la Armada de Estados Unidos, puede ayudar a determinar el punto donde impactó a la Tierra… o en este caso el Océano Pacífico.


     La NASA indicó que su Satélite de Investigación de la Atmósfera Superior (UARS, por sus siglas de inglés), que estaba fuera de servicio, tomó rumbo impredecible mientras descendía por la atmósfera y cayó a la Tierra entre las 03:23 y las 05:09 GMT del sábado.
     “Aún no se conoce con certeza la hora exacta de reingreso y su localización”, había declara do la NASA respecto al satélite de 20 años.
     En Twitter hubo noticias de residuos cayen do sobre Okotoks, ciudad al sur de Calgary, en el oeste de Canadá, que parecían restos del satélite.