Mostrando entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luz. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de junio de 2014
Convertir Luz en Materia
Unos físicos han descubierto cómo crear materia a partir de luz, un logro que se creía imposible cuando la idea se planteó por vez primera hace 80 años.
La teoría Breit-Wheeler, presentada en 1934 por los dos físicos de cuyos respectivos apellidos toma su nombre, propuso que debía ser posible convertir luz en materia mediante el choque de sólo dos partículas de luz (fotones), para crear un electrón y un positrón, el método más simple predicho para conseguirlo. Se encontró que el cálculo estaba bien fundamentado desde el punto de vista teórico, pero Breit y Wheeler nunca esperaron que alguien demostrase físicamente su predicción, ya que se consideraba que no había medios técnicos plausibles para poner en marcha el singular proceso. Nunca ha sido observado en el laboratorio, y los experimentos anteriores para intentar generar el proceso y observarlo debidamente han precisado la adición de masivas partículas de alta energía.
La nueva investigación, a cargo del equipo de Oliver Pike, del Imperial College de Londres en el Reino Unido, muestra por primera vez cómo podría demostrarse en la práctica la teoría Breit-Wheeler. Este "colisionador fotón-fotón" que convertiría la luz directamente en materia utilizando tecnología que ya está disponible, sería un nuevo tipo de experimento de física de altas energías. Este experimento recrearía un proceso que fue importante en los primeros 100 segundos de existencia del universo y que también se percibe en los estallidos de rayos gamma, que son las explosiones más grandes en el universo y están cargadas de muchos misterios.
Etiquetas:
electrones,
fotones,
luz,
materia sólida,
positrón,
rayos gamma
sábado, 24 de septiembre de 2011
¿EL NEUTRINO MÁS RÁPIDO QUE LA LUZ?
Un grupo de científicos del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), el laboratorio de Física que se encuentra en la frontera franco-suiza, acaba de realizar un descubrimiento extraordinario que, de resultar cierto, derrumbaría de un solo golpe uno de los pilares sobre los que se basa la Física moderna.
Los investigadores afirman haberse dado cuenta de que una partícula bien conocida, el neutrino, es capaz de viajar a mayor velocidad que la luz. Lo cual es algo absolutamente imposible, según la Teoría Especial de la Relatividad de Einstein.
«La sensación que tenemos la mayoría —aseguró James Pilles, portavoz del CERN, a ABC—, es que eso no puede estar bien, no puede ser real». Y si lo es, el hallazgo se convertirá en el mayor descubrimiento de la Física del último siglo.
Más información ...
Vista general del detector 'OPERA' en el laboratorio LNGS, cerca de L'Aquila, en el centro de Italia-
Los investigadores afirman haberse dado cuenta de que una partícula bien conocida, el neutrino, es capaz de viajar a mayor velocidad que la luz. Lo cual es algo absolutamente imposible, según la Teoría Especial de la Relatividad de Einstein.
«La sensación que tenemos la mayoría —aseguró James Pilles, portavoz del CERN, a ABC—, es que eso no puede estar bien, no puede ser real». Y si lo es, el hallazgo se convertirá en el mayor descubrimiento de la Física del último siglo.
Más información ...
Vista general del detector 'OPERA' en el laboratorio LNGS, cerca de L'Aquila, en el centro de Italia-
Etiquetas:
Einstein,
física cuántica,
luz,
Partículas subatómicas,
teoría relatividad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)